¿COMPLICADO? Por Julio Caballero

 



 

¿COMPLICADO?


Por Julio Caballero

Lima, 28 de Julio de 2023

 

Estamos viviendo un momento de crucial incertidumbre, porque el mundo ya se dio cuenta que los entes mundiales, creados para conseguir y mantener la paz, se han convertido en organizaciones esclavas del comunismo, con la única intención de sobrevivir y mantener a todos los países bajo su control.

Esta encrucijada nos sorprende a nivel mundial. Vemos cómo se ha sometido a todas las sociedades en obligatoriamente “inclusivas”, aún cuando esa inclusión elimine las bondades y características que las distinguen. Nadie en su sano juicio desea maltratar a nadie, pero cualquiera puede pasar por la inquisición ideologizada y ser acusado, procesado y destruido porque a alguien, “un puñado de divinos”, les parece
que lo hacemos.




Hoy no podemos definirnos como nada. Apenas lo hacemos, los tontos útiles del comunismo, del tono de rojo que sean, alzan su voz para acusarnos, hacer que nos avergoncemos de ser lo que somos, reneguemos de haberlo dicho y que de rodillas pidamos perdón por haberlo hecho.

 

Esa realidad ha logrado que leyes que, no significan nada para nosotros, sean la base de sentencias ridículas que no responden, en nada, a las expectativas de los ciudadanos que trabajamos y pagamos nuestros impuestos. O lo peor de todo, basándose en esas leyes de corte comunistoide, nos explican que los socios de la corrupción no podrán ser acusados por que es muy complejo hacerlo y nuestras autoridades mirarán para otro lado. Así, los corruptos habrán logrado eludir la Ley y nos pasarán por encima asegurándose que su sucesor no admita sus fechorías, en aras de la “gobernabilidad”.


 

 



La insania “del grupito de iluminados” encarceló a un presidente sin sustento legal admisible, hoy cuestionan a otro, tiene preso al tercero y no se cansan de presionar para que el manejo de las leyes favorezca su sesgo.

No aprendimos nada ni del Presidente Lyndon B. Johnson, que a nombre de la Nación perdonó al presidente Nixon, ni del gobierno chileno que repatrió a su ex presidente Augusto Pinochet de Inglaterra, nada menos, porque “Nadie debería enjuiciar a un exmandatario chileno fuera de Chile”.

 

Creemos que el 2021, aniversario patrio de 200 años de independencia, debiera emanciparnos del yugo de entes supranacionales que no nos permiten dirigir nuestro destino como mejor nos parezca, que no nos permite ser un país con identidad propia, que como ciudadanos con mayoría de edad no debamos pedir permiso a otros para lograr nuestra visión de país.

Han pasado casi tres años de lo escrito en éste artículo y sigue siendo vigente y amenazador. La gran diferencia es que los ciudadanos se dieron cuenta q el “cuarto poder” o sea la prensa, es parte de la mafia que no quiere soltar el poder.

Podemos recuperarnos si rescatamos valores y aprendemos a pensar.

No hay comentarios