HÁZTE CARGO DE TU VOTO Por Mauricio Arnillas

 

 

 

HÁZTE CARGO DE TU VOTO


Por Mauricio Arnillas

20 de julio 2023



Los peruanos tenemos la mala costumbre de tomar todo a "la chacota". Incluso temas muy importantes como la elección de nuestras autoridades. No lo tomamos en serio, siendo algo tan relevante para nuestra vida y la de nuestra familia. Puedo demostrar esta afirmación mediante un pequeño y básico análisis de la propias elecciones: los candidatos y sus equipos de propaganda NO INVIERTEN en difundir propuestas ni equipo técnico, sino que invierten solo en colocación del SÍMBOLO. Hacen esto por que la masa votante está absolutamente ajena a la votación, está preocupada en otras cosas, más se fijan en el color de la ropa, en el sombrero o la falda. Por este motivo vemos que los partidos y candidatos invierten millones en el símbolo. Ponen pancartas y regalan fosforitos sin mensajes o propuestas claras, solo ponen... " Marca así" y el símbolo.

 

La gran mayoría se deja llevar por esto y graban en su mente distraída ese símbolo. Al rato de votar, ya en la cámara de votación, tratan de recordar por quien votar y lo hacen por lo primero que se les viene a la cabeza. En otras palabras votamos por SATURACIÓN  y no por convicción. Ese es el problema. Eso trae como consecuencia que LAS MAFIAS enquistadas en los gobiernos tanto nacional, como regional o alcaldías permanezcan activas, porque son estas mafias los principales "financistas" de tal o cual candidato y saben que por SATURACIÓN DE PROPAGANDA la gente vota.

 


Si algo podemos sacar de bueno de esta crisis política, es una enseñanza para no volver a votar de manera irresponsable. De ahora en adelante leamos las propuestas, tratemos de analizar sus beneficios y bondades. Analicemos también sus riesgos. Comprendamos que como país somos como una enorme familia, necesitamos ingresos, ahorros, casa, servicios y seguridad. Todo eso nunca será gratis. Nadie nos lo va a regalar. No nos dejemos engañar con promesas falsas que aprovechan nuestras necesidades.

 

Un candidato honesto no promete el cielo y la tierra, no ilusiona. Un candidato honesto dice la verdad. Podría por ejemplo decir... "vamos a destrabar los trámites y procesos administrativos para que tal o cual barrio acceda al servicio de agua y desague" o también  podría decir "vamos a contratar tantas personas par respaldar el trabajo de la PNP" etc.

 

Volviendo al tema, nosotros tenemos un gran poder en nuestro voto, pero todo poder trae consigo una gran responsabilidad. No debemos entrar a votar sin haber ANALIZADO por lo menos al candidato que nos guste. Sus propuestas, su equipo técnico, su pasado. Hay que ser bien claros en esto. Pero sobre todo, HACERNOS RESPONSABLES DE NUESTRO VOTO. No podemos decir luego "yo no vote por él". No señor, en todo caso decir voté y me decepcionó por esto y por aquello.

 

Solo así desde la humildad y poder de nuestro voto haremos que solo los mejores lleguen al gobierno. A la alcaldia. Eso se traduce en buenas obras que nos beneficiarán directamente a nosotros mismos. Solo los mejores equipos técnicos pueden realizar esas obras. Por eso es tan importante analizar propuestas más que candidatos. Equipos técnicos más que candidatos.

 

Mauricio Arnillas González

DNI 29540505

No hay comentarios