ACTIVISMO CIUDADANO Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Por Kike Chaman
En la
encrucijada de la democracia, donde los ciudadanos ejercen su poder a través
del voto, el grito de libertad se alza como un llamado a la acción y una
declaración de empoderamiento. Este grito trasciende las barreras políticas y
culturales, resonando como un eco de la necesidad de una sociedad informada y
comprometida. En este artículo, exploraremos cómo el clamor por la libertad y
la participación activa de los ciudadanos pueden evitar el engaño en los
procesos electorales y fortalecer la salud democrática.
Los
partidos políticos desempeñan un papel fundamental como vehículos de
representación y participación ciudadana. Su labor no se limita únicamente a
las elecciones; más bien, se extiende a lo largo de todo el año, día a día. La
constante enseñanza política y el activismo ininterrumpido son aspectos
esenciales para mantener una ciudadanía informada, empoderada y comprometida en
el proceso democrático. En la era de la información, la desinformación y
la manipulación pueden propagarse rápidamente. Los votantes desinformados son
más propensos a caer en trampas políticas y a ser influenciados por narrativas
falsas o lo que es peor, lterminar eligiendo un nuevo personaje como
Castillo, lo cual sería sería fatal para el país.
En un
mundo marcado por divisiones y tensiones, la necesidad de un mensaje
esperanzador de paz y justicia se vuelve imperativo. Más allá de las líneas
partidistas y las afiliaciones ideológicas, la sociedad civil y los partidos
políticos tienen la oportunidad de unirse, en razón a que estos cuentan
con una infraestructura de comunicación establecida. Utilizar esta experiencia
para difundir un mensaje de paz y justicia puede garantizar que el
mensaje apunte a la promoción de un futuro más armonioso y
democrático.
El
Perú, tierra de diversidad y riqueza cultural, está marcado por contrastes
sociales y desafíos inherentes a su magnitud geográfica. Sin embargo, en la
diversidad, también yace una oportunidad única para forjar un país unido y
esperanzador. La clave radica en el esfuerzo colectivo de llevar un mensaje de
paz, justicia y unidad a los barrios populares, involucrando activamente a los
ciudadanos en la tarea de transformar su realidad. Para ello, la educación
es la herramienta más poderosa para transformar realidades, impartir
conocimientos sobre valores de paz, justicia y unidad; esto puede generar
una conciencia colectiva y empoderar a las personas para que se conviertan en
agentes de cambio en su propia comunidad.
Por
lo anterior, los partidos políticos de derecha,están en la obligación
de trabajar por el fortalecimiento de los valores
patrióticos;fomentar la libertad de pensamiento y trabajar juntos por la
prosperidad lo cual es una llamada al compromiso y la acción
responsables; enmomentos en que la división amenaza con debilitar el
tejido social, los partidos políticos tienen la oportunidad de ser agentes de
cambio positivo. Al unir fuerzas en pos de un Perú más unido, próspero y justo,
pueden liderar el camino hacia un futuro brillante para todas las generaciones
por venir. La grandeza de un país se mide por su capacidad de superar
diferencias y trabajar en unidad por un bien común.
Finalmente,
es necesario compartir lo aprendido porque es más peligroso estar quietos
sin hacer nada viendo la manera como se preparan los partidos de
izquierda, es imposible permitirnos la mezquindad con el país en estos
cruciales momentos: somos patriotas, somos fuertes con un ideal,
ojalá no sea una loca idea mía solo escribo esto porque todos votamos
pero queremos ver más que solo promesas de campañas fomentar a que todos sin
distinción en las próximas elecciones vayamos a votar tranquilos sabiendo que
vamos a ganar.