
Twitter: @JoseLuisGil1000
Luego de la derrota militar de Sendero Luminoso en 1992, cierto grupo de peruanos entró en un periodo de negación masiva sobre la violencia que durante mas de una década laceró nuestras vidas y espíritus. El olvido intencional de los atentados y masacres y de la manera cómo se habían organizado para tomar el poder, en vez de aliviar el futuro, lo comprometió gravemente.
Para los terroristas encarcelados, los barrotes y la derrota jamás resultaron una limitante; por el contrario, fue tomado como una oportunidad para “trabajar” desde el primer día de cárcel, en reconstruirse, “reeducarse” y nunca rehabilitarse. Las horas de “estudio” de sus bases ideológicas así como la evaluación de sus errores, eran combinadas con una férrea disciplina militar, organización y trabajo, que les ha permitido salir recargados de prisión. 12 900 senderistas cumplieron condenas (1,000 fueron indultados), hoy solo quedan 100 tras las rejas.
Entre 2004 y 2008, Abimael Guzman y Elena Iparraguirre” formularon un documento secreto llamado “plan de construcción del partido”, que fue incautado a Florindo Flores Hala (a) “Artemio” y otros terroristas en el 2012 y forma parte de las evidencias en los procesos por terrorismo a los integrantes del MOVADEF.
Entre otras cosas en el “plan” dice: “Se está saliendo del repliegue”, refiriéndose obviamente al “recodo en el camino” mencionado por Abimael Guzmán al momento de su captura en 1992. Es decir, ya en 2008, los senderistas habían avanzado el “trabajo”.
Entre otras cosas en el “plan” dice:“Se está saliendo del repliegue”, refiriéndose obviamente al “recodo en el camino” mencionado por Abimael Guzmán al momento de su captura en 1992. Es decir, ya en 2008, los senderistas habían avanzado el “trabajo”.
De esa manera, conformaron organismos generados o de “fachada”, crearon el MOVADEF y CONARE, incorporando a sus filas a una nueva generación de jóvenes, hombres y mujeres, para darles la “posta” de la “revolución”, tal y conforme lo mencionan en el “Plan de construcción”: “IV. Dirección.-3. Dirección transitorio.- papel de los antiguos dirigentes: forjar nuevos, forjar los continuadores.5. Incorporar jóvenes y mujeres”. Clarísimo.
El 12 de enero 2023, en el marco de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte impulsada por la izquierda radical de sendero luminoso y el MRTA, la Policía capturó en Ayacucho a Rocío Leandro Melgar (a) “camarada Cusi”, conocida por haber purgado condena por terrorismo en años anteriores. Fue detenida con otros jóvenes como Alex Miguel Gómez Falcón y Estefany Alanya Quispe, personajes poco conocidos hasta ese momento.
Para sorpresa de todos, se descubrió que Gómez era el “mando político” del comité regional de Ayacucho de Sendero Luminoso y Estafany Alanya el “mando militar”. La “camarada Cusi” tenia menor nivel organizativo, respecto de ambos jóvenes. Con este hecho, se confirma el documento senderista, en que “los antiguos” (como la “camarada Cusi”), deben “forjar nuevos” e “incorporar jóvenes y mujeres (Gómez y Alanya). La experiencia de la policía especializada en investigar organizaciones terroristas no tiene margen de error alguno: el “plan de reconstitución” está en marcha.
Gracias a la ardua labor de inteligencia de los organismos especializados en lucha contra el terrorismo como DIRCOTE PNP, podemos ahora verificar en los hechos que Sendero Luminoso sigue totalmente activo, conquistando mentes jóvenes, creando mas “organismos generados” e infiltrándose en las marchas ciudadanas, induciendo a la violencia y a los ataques terroristas en aeropuertos y comisarías. Esperamos que esa línea de investigación continúe, para seguir descubriendo a quienes aprovechan el manto de la clandestinidad y las perversas enseñanzas del “trabajo abierto y trabajo secreto” que sus guías, los asesinos excarcelados, les enseñan hoy a algunos jóvenes embaucados por el senderismo.
No permitamos que nos arrebaten a los jóvenes, el futuro, la paz, la vida, la libertad y la democracia. Por eso, nos dirigimos a todos los sectores a unir esfuerzos, a generar nuevas iniciativas para proteger la democracia de manera pacífica pero eficaz. Vayamos a la conquista de los corazones de nuestros jóvenes, de espíritus valientes que quieran recuperar el país, la bandera, la independencia y la dignidad. Si se puede.