PRIMERO LA ECONOMÍA, Por Luis F. Córdoba R.

 PRIMERO LA ECONOMÍA

Por: Luis F. Córdoba R.


La mayoría de presidentes gobiernan en favor de las clases cuya situación económica no es la más favorable, sin embargo, no hacen un estudio de las razones por las cuales estas no han podido salir de su situación o de cuáles son los factores que intervienen en su estado económico. De otra parte, el socialismo ha hecho muy bien la tarea de contaminar al ciudadano con una envidia enfermiza, traicionera y vengativa contra el productor, esto ha traído como consecuencia la mala mano de obra, la traición al empleador y el odio al capital que es el que llena su alacena.

Los líderes socialistas siempre gobiernan atacando al que produce, debilitando la industria y como efecto terminan dañando también el ingreso al ciudadano que trabaja. Hay que entender que la tal igualdad social que pregonan los gobiernos socialistas, nunca se verá en los bolsillos de los ciudadanos. Los gobiernos socialistas marxistas, no terminan de entender que la mejor obra social que pueden hacer, es crear fuentes de trabajo y por ello, cuando el ciudadano  comienza a obtener ingresos y empieza a mejorar su nivel de vida, se afecta la psiquis de los socialistas.

Por lo anterior, considero que la visión que puede tener un estadista al gobernar, debe estar fijada en la economía, la cual ayudará a solucionar los problemas que pueda tener una sociedad, por lo tanto, es necesario apoyar a los industriales y a los capitalistas que saben generar riqueza, no ha los resentidos cuyo fin es la generación de pobreza, por lo tanto primero la economía. Así mismo, la industria, el comercio y la inversión, son los pilares fundamentales para que una sociedad tenga un presente y un futuro mejor. Cuando en un hogar hay estabilidad económica la salud, la adquisición de conocimientos y la canasta básica no serán preocupación, de tal manera que la dinámica del núcleo familiar estará siempre centrada en dinámicas diferentes a generar perjuicio al otro.

Por lo anterior, es necesario tener en cuenta, que el odio que los socialistas inoculan al ciudadano de a pie contra el capitalismo, sólo trae más pobreza y más división entre la sociedad, pero nunca explican que sin la industria, el comercio y la inversión, la mayoría de sus problemas no podrán ser solucionadosEl capitalismo es una cultura que se autodepura, pues ella tiene que ser justa consigo misma, ya que si se sale de sus reglas quiebra, así que siendo socialistas la mayoría de mercantilistas son los que han hecho daño al capitalismo.

Debido a lo anterior, considero que en una sociedad es necesario que la economía fluya antes que cualqueir cosa, Ayn Rand en su libro “ Capitalismo, un Ideal Desconocido” nos dice, “el capitalismo es el sistema que surge entre un grupo de individuos libres, cada uno de los cuales aplica el tiempo y la razón para sustentar su propia vida, cada uno es el dueño de los medios para hacerlo, y comerciar libremente entre ellos.”

¿Cuál es la fobia que hay hacia el capitalismo, cuando a todos nos gusta gozar de sus maravillosos frutos? Frutos tecnológicos, frutos científicos, frutos alimenticios y frutos materiales. El capitalismo empieza desde el hogar. ¡Si papá no produce, nada ira bien en casa!

“El trabajo es parte de la dignidad del hombre”


 

No hay comentarios